Carmelo Sobrino (Carmelo Martínez Arroyo) nace en Manatí en 1948. Al morir su padre va a vivir con sus abuelos al campo, siendo allí donde encuentra el arte por primera vez en las manualidades y las artesanías de su abuela. Asistie a la Escuela Vocacional Miguel Such en Arecibo, donde estudia dibujo de construcción. Su primer maestro de arte formal es Don Oscar Colón Delgado en Hatillo. Más tarde estudia en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura de Puerto Rico pintura, escultura, vitrales y gráficas con grandes maestros como Fran Cervoni, Carlos Raquel Rivera, Rafael Tufiño y Augusto Marín entre otros.
Sus inquietudes lo llevan a viajar a México, Estados Unidos, Santo Domingo, Jamaica y Europa, donde conoce y recibe la influencia de los grandes pintores del mundo. En 1968 junto a Antonio Martorell funda "Taller Alacrán" para ayudar a desarrollar el talento de muchachos que habían abandonado la escuela, enseñándoles artes gráficas. En 1970 funda su propio "Taller Capricornio" en Santurce.
Sobrino ha sido maestro en la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, Casa Candina y la Universidad del Turabo en Caguas. Ha participado en importantes exhibiciones individuales como colectivas tanto dentro como fuera de Puerto Rico. Ha sido comisionado para confeccionar diversas obras públicas entre las cuales se encuentran el Mural "Horizonte" del vestíbulo del Museo de Arte de Puerto Rico (1999) y el mural para el techo del vestíbulo del Teatro Taboas de Manatí "Mural Constelación Mensajera". El artista vive y trabaja en San Juan.
- Información: www.carmelosobrino.com (2008)
De los 316 carteles en la colección, 1 es una obra de Carmelo Sobrino.