Muchos consideran que Lorenzo Homar, nacido en el Barrio Puerta de Tierra de San Juan, Puerto Rico, es uno de los artistas gráficos más importantes de las isla.
Homar heredó el amor a las artes por ambos lados de su familia. Su padre fue un promotor de arte y su madre fue pianista. Homar asistió la escuela primaria en San Juan y se mudó con su familia a Nueva York cuando pequeño. Debido a la situación económica de su familia, Homar dejó de asistir a la secundaria y empezó a trabajar en una fábrica de textiles durante su juventud. En 1931, Homar se hizo miembro de la Liga de Estudiantes de Arte donde aprendió a dibujar bajo la supervisión de George Brant Bridgeman.
Homar empezó a trabajar de aprendiz con el diseñador de joyas Cartier en 1936. Este paso fue crucial para su desarrollo artístico, ya que durante este tiempo Homar estudió diseño de grabado, dibujo e historia de diseño en un ambiente de taller. Además, las ganancias que obtuvo con este empleo le otorgaron la oportunidad de tomar clases de noche en el Instituto Pratt, enfocándose en pintura, diseño y tipografía.
De los 316 carteles en la colección, 65 son obras de Lorenzo Homar.